Facebook Pixel

Política de privacidad y Cookies

Esta Política de Privacidad y Cookies establece las bases sobre las que ESPACIO DE MARCAS EMERGENTES, S.L. (EME), que actúa bajo el nombre comercial POPPYNS, con domicilio en C/ Isabel la Católica nº 21, 46004 Valencia (en adelante, conjuntamente “Nosotros” o “los Responsables del Tratamiento”), trata tus datos personales cuando nos los facilitas durante tu experiencia a través de la página web www.poppyns.com (en adelante, “la Web”).

Cada vez que al usar la Web nos facilites o sea necesario que accedamos a cualquier tipo de información que por sus características nos permita identificarte, como tu nombre y apellidos, e-mail, direcciones de facturación o envío, número de teléfono, número de tarjeta de débito o crédito, etc. (en adelante, “Datos Personales”), ya sea para navegar por la misma, comprar nuestros productos o hacer uso de sus servicios o funcionalidades, estarás bajo la aplicación de esta Política de Privacidad y Cookies, vigentes en cada momento. Deberás revisar dicho texto para comprobar que estás conforme con ella.

En este documento se explica quién es el responsable de tratamiento, con qué finalidad se va a tratar tu información personal, la legitimación para el tratamiento, cómo la recabamos, por qué la recabamos, cómo la utilizamos, los derechos que te asisten, así como los procesos que hemos dispuesto para proteger tu privacidad.

I. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?

El responsable del tratamiento es:

  • ESPACIO DE MARCAS EMERGENTES, S.L. (en adelante, EME), con domicilio a estos efectos en la C/ Isabel la Católica nº 21, 46004 Valencia (España). EME actúa en el tráfico económico bajo el nombre comercial de POPPYNS debidamente registrado, con el C.I.F. F46278669, y correo electrónico hello@poppyns.com.

II. ¿CON QUÉ FINALIDAD TRATAMOS TUS DATOS PERSONALES?

La finalidad última por la que recabamos tus Datos Personales es para facilitar y mejorar el servicio, que, como cliente, esperas de POPPYNS. Dependiendo de los productos, servicios o funcionalidades de los que quieras disfrutar en cada momento, los datos necesarios son unos u otros. Recabamos tu información personal para gestionar tus compras, pedidos o solicitudes que nos realizas, bien sea en nuestra tienda o a través de la Web. A continuación, incluimos las principales finalidades que hemos identificado:

  1. Gestionar tu registro como usuario de la Web: Los Datos Personales que nos aportes serán objeto de tratamiento para identificarte como usuario de la Web y darte acceso a sus diferentes funcionalidades, productos y servicios que están a tu disposición como usuario registrado.
  2. El desarrollo, cumplimiento y ejecución del contrato de compraventa de los productos o servicios que has adquirido o de cualquier otro contrato con nosotros suscrito a través de la Web.
  3. Contactar contigo a través de correo electrónico, llamadas telefónicas, envío de SMS u otros medios de comunicación electrónicos equivalentes, en relación a actualizaciones o comunicaciones informativas relacionadas con las funcionalidades, productos o servicios ofrecidos por POPPYNS.
  4. Atender las solicitudes o peticiones que realices a través de los canales de Atención al Cliente disponibles sobre nuestra Web (apartado “Contacto”) o tienda física.
  5. Asimismo, también podrá ser necesario facilitar tus Datos Personales a terceras personas que nos presten servicios de apoyo, tales como entidades financieras, entidades de lucha contra el fraude, proveedores de servicios tecnológicos, de logística, transporte y entrega, atención al cliente, etc. Al aportarnos tus Datos Personales nos autorizas a tratar y compartir tu información con dichos colaboradores. Ahora bien, tendrán acceso a los Datos Personales para realizar sus funciones, pero no podrán utilizarlos para otros fines. Además, tratarán los Datos Personales de conformidad con la legislación aplicable en materia de Protección de Datos.
  6. Marketing, estudios de marcado y prospección comercial, para la mejora de nuestros servicios; y
  7. Gestión de selección de personal.

III. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?

La base jurídica que nos legitima para el tratamiento de tus Datos Personales responde a diferentes motivos: en unos casos puede ser tu consentimiento, en otros el cumplimiento de una obligación legal, y en otros el interés legítimo.

La aportación de los datos solicitados es obligatoria por ser imprescindible para atender tu petición y/o prestar nuestros servicios. Si no los facilitas, no podremos llevar a cabo tu solicitud.

Cuando el tratamiento se base en tu consentimiento, el mismo se entenderá otorgado de forma clara e inequívoca.

IV. ¿POR CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS TUS DATOS PERSONALES?

Solo almacenamos tus Datos Personales en la medida en que los necesitamos para la finalidad para la que fueron recabados, y según la base jurídica del tratamiento de los mismos de conformidad con la ley aplicable.

Mantendremos tu información personal mientras exista una relación contractual y/o comercial contigo, o mientras no ejerzas tu derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de la misma. En estos casos, mantendremos la información debidamente bloqueada, sin darle ningún uso, mientras pueda ser necesaria para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación. Una vez prescriban las posibles acciones en cada caso, procederemos a la supresión de tus Datos Personales.

V. ¿QUIÉNES PUEDEN SER CESIONARIOS O DESTINATARIOS DE TUS DATOS PERSONALES?

Los datos que nos proporcionas podrán ser comunicados a terceras entidades para el cumplimiento de las finalidades anteriormente descritas, así como a las entidades u organismos a los que así lo exija una obligación legal. Entre otros, pueden ser cedidos a:

  • Entidades financieras.
  • Entidades de detección y prevención de fraude.
  • Proveedores de servicios tecnológicos y de logística.
  • Proveedores y colaboradores de servicios relacionados con marketing y publicidad.

VI. ¿CUÁLES SON TUS DERECHOS Y CÓMO PUEDES EJERCERLOS?

Los datos que nos proporcionas podrán ser comunicados a terceras entidades para el cumplimiento de las finalidades anteriormente descritas, así como a las entidades u organismos a los que así lo exija una obligación legal. Entre otros, pueden ser cedidos a:

  • Entidades financieras.
  • Entidades de detección y prevención de fraude.
  • Proveedores de servicios tecnológicos y de logística.
  • Proveedores y colaboradores de servicios relacionados con marketing y publicidad.
  1. DERECHO DE ACCESO

La persona afectada tiene derecho a ser informada de:

  • Los fines del tratamiento, categorías de Datos Personales que se traten y de las posibles comunicaciones de datos y sus destinatarios.
  • De ser posible, el plazo de conservación de tus datos. De no serlo, los criterios para determinar este plazo.
  • Del derecho a solicitar la rectificación o supresión de los datos, la limitación al tratamiento, u oponerse al mismo.
  • Del derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control.
  • Obtener una copia de los datos objeto del tratamiento.
  • Si se produce una transferencia internacional de datos, recibir información de las garantías adecuadas.
  • De la existencia de decisiones automatizadas (incluyendo perfiles), la lógica aplicada y consecuencias de este tratamiento
  1. DERECHO DE RECTIFICACIÓN

La persona afectada tiene derecho a rectificar los datos inexactos, y a que se completen los Datos Personales incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.

  1. DERECHO DE SUPRESIÓN (“DERECHO AL OLVIDO”)

Con su ejercicio la persona afectada puede solicitar la supresión de los Datos Personales sin dilación debida cuando concurra alguno de los supuestos legalmente contemplados. Por ejemplo, tratamiento ilícito de datos, o cuando haya desaparecido la finalidad que motivó el tratamiento o recogida.

  1. DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO

Permite a la persona afectada:

  1. Solicitar al Responsable del Tratamiento que suspenda el tratamiento de datos cuando:
    • Se impugne la exactitud de los datos, mientras se verifica dicha exactitud por el responsable.
    • El afectado ha ejercitado su derecho de oposición al tratamiento de datos, mientras se verifica si los motivos legítimos del Responsable del Tratamiento prevalecen sobre el afectado.
  1. Solicitar al Responsable del Tratamiento que conserve sus Datos Personales cuando:
    • El tratamiento de datos sea ilícito y el afectado se oponga a la supresión de sus datos y solicite en su lugar la limitación de su uso.
    • El Responsable del Tratamiento ya no necesita los datos para los fines del tratamiento, pero el afectado si los necesite para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones.
  1. DERECHO DE OPOSICIÓN

La persona afectada puede oponerse al tratamiento:

  1. Cuando por motivos relacionados con su situación personal, debe cesar el tratamiento de sus datos salvo que se acredite un interés legítimo, o sea necesario para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
  2. Cuando el tratamiento tenga por objeto la mercadotecnia directa.
  1. DERECHO A LA PORTABILIDAD

Cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados, en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, puede solicitar que se transmitan a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato. No obstante, este derecho, por su propia naturaleza, no se puede aplicar cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al Responsable del Tratamiento.

Para poder ejercer cualquiera de los derechos descritos anteriormente deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Presentación de un escrito debidamente firmado dirigido a ESPACIO DE MARCAS EMERGENTES, S.L., C/ Isabel la Católica nº 21, 46004 Valencia (Valencia-España), o al correo electrónico hello@poppyns.com
  2. El escrito remitido por el titular de los datos que solicite el ejercicio del derecho deberá de cumplir los siguientes requisitos legales:
    • Nombre, apellidos del interesado y copia del DNI. En los excepcionales casos en que se admita la representación, será también necesaria la identificación por el mismo medio de la persona que le representa, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida siempre que se acredite la identidad por cualquier otro medio válido en Derecho.
    • Petición en que se concreta la solicitud. (Derecho cuyo ejercicio se solicita o información a la que se quiere acceder). Si no hace referencia a un fichero concreto se le facilitará toda la información que se tenga con sus datos de carácter personal. Si solicita información de un fichero en concreto, solo se facilitará la información de este fichero. Si solicita información relativa a un tercero nunca se podrá facilitar. Si lo solicita por teléfono se le indicará que lo haga por escrito y se le informará de cómo lo puede hacer y la dirección a la que tiene que enviarlo. Nunca se dará información por teléfono.
    • Domicilio a efecto de notificaciones.
    • Fecha y firma del solicitante
    • Documentos acreditativos de la petición que formula.

El interesado debe utilizar cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de la solicitud.

Por último, te informamos de que puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no estés satisfecho con la respuesta del ejercicio de tus derechos. Para más detalle puedes consultar la web www.agpd.es

VII. INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES

Te informamos que utilizamos cookies y dispositivos similares para facilitar tu navegación en la Web, conocer cómo interactúas con nosotros, así como para poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. A continuación te informamos sobre la utilidad que hacemos de las cookies:

  1. DEFINICIÓN Y FUNCIÓN DE LAS COOKIES

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

  1. TIPOS DE COOKIES
  1. En función del propietario de la cookie:
    • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    • Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
  1. En función de la duración de la cookie:
    • Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
    • Cookies persistentes: Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
  1. En función de la finalidad de la cookie:
    • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
    • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
    • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. 
      Asimismo es posible que al visitar alguna pagina web o al abrir algún email donde se publique algún anuncio o alguna promoción sobre nuestros productos o servicios se instale en tu navegador alguna cookie que nos sirve para mostrarte posteriormente publicidad relacionada con la búsqueda que hayas realizado, desarrollar un control de nuestros anuncios en relación, por ejemplo, con el número de veces que son vistos, donde aparecen, a qué hora se ven, etc.
    • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales
    • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  1. COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB

En la web de POPPYNS, normalmente, utilizamos cookies propias estrictamente necesarias para mantenimiento de la sesión.

La información que facilitan las cookies nos puede ayudar a ofrecerte una mejor experiencia de usuario cuando visitas nuestra web. La información que guardan nuestras cookies no se utiliza para identificarte, ni para enviarte publicidad por correo electrónico o correo postal. Además, no utilizamos cookies para enviar publicidad personalizada.

  1. HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE LAS COOKIES

Está página Web utiliza Google Analytics.

Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis web de Google que principalmente permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas "__utma" y "__utmz" para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.

Para realizar las estadísticas de uso de esta Web utilizamos las cookies con la finalidad de conocer el nivel de recurrencia de nuestros visitantes y los contenidos que resultan más interesantes. De esta manera podemos concentrar nuestros esfuerzos en mejorar las áreas más visitadas y hacer que el usuario encuentre más fácilmente lo que busca. En esta Web puede utilizarse la información de su visita para realizar evaluaciones y cálculos estadísticos sobre datos anónimos, así como para garantizar la continuidad del servicio o para realizar mejoras en su Web. Para más detalles, consulte en el siguiente enlace la política de privacidad [http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/]

  1. CONSENTIMIENTO INFORMADO

La utilización de la presente página Web por tu parte, implica que prestas tu consentimiento expreso e inequívoco a la utilización de cookies, en los términos y condiciones previstos en esta Política de Privacidad y Cookies, sin perjuicio de las medidas de desactivación y eliminación de las cookies que puedas adoptar, y que se mencionan en el apartado siguiente.

  1. REVOCACIÓN Y ELIMINACIÓN DE COOKIES

Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en tu ordenador, en caso que no permitas la instalación de cookies en tu navegador es posible que no puedas acceder a alguna de las secciones de la Web.

VIII. ACTUALIZACIONES Y CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES

La Web puede modificar esta Política de Privacidad y Cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a los Usuarios que la visiten periódicamente.

Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Privacidad y Cookies, se comunicarán a los Usuarios bien mediante la Web o a través de correo electrónico a los Usuarios registrados.

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Saber más.